Lecto-escritura

 

En mi aula, más que un rincón como tal, es un mueble organizado y adaptado por mí misma, con diferentes casilleros (con cartón pluma y pistola de silicona hice las separaciones en las lejas), donde cada alumno/a tiene un casillero personalizado y tiene su material de lecto-escritura adaptado a sus características y capacidades.

En otros casilleros del mueble tengo material común: libros de lecto-escritura de las diferentes unidades formativas, material de vocabulario más significativo de las unidades, libros de conciencia silábica, material para el aprendizaje de las vocales, …

Todo el material está organizado, estructurado y apoyado visualmente por el pictograma significativo junto a la palabra en mayúscula, está a la disposición y alcance de los alumnos/as, para favorecer su autonomía dentro del aula.

Lecto-escritura

Trabajamos con la /P/

Os presento un magnifico material realizado por mi maravillosa amiga Salvi ( @salvimaestricaptyal) y gran profesional, para trabajar de manera más específica el fonema /P/ a través del apoyo visual con los pictogramas de @arasaac.  Se trabaja el vocabulario que empieza por ese fonema, identificación de las letras en mayúscula y minúscula, la ortografía correcta […]

Lecto-escritura

Trabajamos con la /M/

Os presento un magnifico material realizado por mi maravillosa amiga Salvi ( @salvimaestricaptyal) y gran profesional, para trabajar de manera más específica el fonema /M/ a través del apoyo visual con los pictogramas de @arasaac.  Se trabaja el vocabulario que empieza por ese fonema, identificación de las letras en mayúscula y minúscula, la ortografía correcta […]

Lecto-escritura

Trabajamos con la /T/

Os presento un magnifico material realizado por mi maravillosa amiga Salvi ( @salvimaestricaptyal) y gran profesional, para trabajar de manera más específica el fonema /T/ a través del apoyo visual con los pictogramas de @arasaac.  Se trabaja el vocabulario que empieza por ese fonema, identificación de las letras en mayúscula y minúscula, la ortografía correcta […]

Lecto-escritura

Trabajamos con la /S/

Os presento un magnifico material realizado por mi maravillosa amiga Salvi ( @salvimaestricaptyal) y gran profesional, para trabajar de manera más específica el fonema /S/ a través del apoyo visual con los pictogramas de @arasaac.  Se trabaja el vocabulario que empieza por ese fonema, identificación de las letras en mayúscula y minúscula, la ortografía correcta […]

Habilidades Específicas, Lecto-escritura

Colorear las vocales

Os presento un magnifico material realizado por mi maravillosa amiga Salvi ( @salvimaestricaptyal) y gran profesional, para trabajar la conciencia fonológica con las vocales (A,E,I,O,U), tanto en mayúscula como en minúscula de una manera divertida coloreando cada vocal, además de trabajar la conciencia fonológica, se trabaja las funciones ejecutivas, ( atención, memoria, …) así como […]

Habilidades Específicas, Lecto-escritura

Colorear las letras ( P, L, M, S T)

Os presento un magnifico material realizado por mi maravillosa amiga Salvi ( @salvimaestricaptyal) y gran profesional, para trabajar la conciencia fonológica con las letras P, M, L, S, T, tanto en mayúscula como en minúscula de una manera divertida coloreando cada letra, además de trabajar la conciencia fonológica, se trabaja las funciones ejecutivas, ( atención, […]

Lecto-escritura, Unidades Didácticas/ Formativas

Conciencia fonémica «Los animales»

Aquí os traigo unas actividades para seguir trabajando aspectos de la lecto-escritura, como es la conciencia fonológica, y más concretamente la conciencia fonémica, sobre la unidad formativa de los animales. Este material puede sumarse al material sobre conciencia silábica que también encontraréis en otra entrada al Blogs. El material lo podéis utilizar para ir avanzando […]

Lecto-escritura, Unidades Didácticas/ Formativas

Libro lecto-escritura 2: » Los animales»

Aquí os dejo un libro de lecto-escritura para trabajar el vocabulario de los animales. Es un libro de nivel medio-alto para trabajar la asociación de palabra-palabra , unir el objeto, copiar, repasar, escribir,… Según vayan los peques adquiriendo el vocabulario, se puede ampliar más fichas al libro, todo dependerá del ritmo y características del peque. […]